top of page
Titulo.png
Logo.png
7.jpg
6.jpg
5.jpg
4.jpg
1.jpg
2.jpg

COMPROMISO CANARIO: CIENCIA, INNOVACIÓN Y CIUDADANÍA

El Pacto por la Divulgación de la Ciencia e Innovación en Canarias se presenta al público el 18 de noviembre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en el marco de las Semanas de la Ciencia e Innovación en Canarias.


Este evento constituye un hito simbólico y participativo, diseñado para acercar el conocimiento al conjunto de la sociedad y situar la ciencia en el centro de la vida cultural del Archipiélago. Un evento que pretende marcar el inicio del Día de la Ciencia e Innovación en Canarias, una cita anual que fortalecerá el ecosistema científico y fomentará una ciudadanía más informada, participativa y orgullosa de su talento.

UN ACTO CON IDENTIDAD PROPIA

El evento combina rigor y emoción en un formato que une arte, tecnología y participación ciudadana. Cada momento está concebido para transmitir el espíritu del Pacto: conocimiento compartido, inclusión y compromiso colectivo.

A lo largo de la mañana, se sucederán proyecciones, intervenciones y acciones participativas que harán del acto una experiencia única en torno al conocimiento y la innovación

PROGRAMA

10:00 h – Apertura institucional
Presentación del Pacto por la Divulgación de la Ciencia e Innovación en Canarias.
Proyección del vídeo “Voces de la Divulgación en Canarias”, con testimonios de jóvenes divulgadores e investigadoras.

10:05 h – Escenificación del Pacto
Lectura coral de ocho parejas formadas por jóvenes y niños/as —una por isla—, que simbolizan la unión entre la academia, la infancia y la sociedad.

10:20 h – Firma simbólica del Pacto
Representantes institucionales, académicos y sociales suscriben el Pacto de forma digital e interactiva, en nombre de toda la ciudadanía canaria.

10:30 h – Intervención de Pedro Mujica
Charla inspiradora sobre tecnohumanismo e inteligencia artificial, con una video-ponencia seguida de una demostración práctica de la IA del Pacto.

11:00 h – Cierre institucional y networking
Voz en off de clausura, proyección del lema “Compromiso Canario: Ciencia, Innovación y Ciudadanía” y espacio de encuentro entre asistentes.

UN PACTO PARA EL FUTURO

El Pacto por la Divulgación de la Ciencia e Innovación en Canarias nace como un marco estable de cooperación destinado a fortalecer la relación entre el conocimiento científico-tecnológico y la sociedad. Su objetivo principal es situar la divulgación como un eje estructural del sistema autonómico de I+D+i, impulsando una cultura científica abierta, plural y participativa en todo el Archipiélago.
 

Esta iniciativa se concibe como una herramienta pública al servicio del ecosistema científico y de la ciudadanía, alineada con los principios recogidos en la Ley Canaria de Ciencia y en las estrategias vigentes de innovación. El Pacto no se limita a promover la difusión, sino que apuesta por un cambio de enfoque: pasar de
“comunicar resultados” a construir espacios de encuentro donde la ciencia se integre en la vida cotidiana y sea percibida como parte del progreso social, cultural y sostenible de Canarias.

 

A través de este compromiso compartido, se fomenta un escenario en el que universidades, centros de investigación, agentes públicos y privados, divulgadores, medios de comunicación y sociedad civil puedan colaborar para acercar el conocimiento a todas las personas, con independencia de su edad, territorio o nivel
formativo. La divulgación se entiende aquí como un puente que facilita la comprensión, la participación y la implicación ciudadana en los grandes retos contemporáneos.


El Pacto promueve principios como la accesibilidad universal, la diversidad, la ética, la ciencia abierta y la colaboración interdisciplinar. También impulsa la descentralización territorial, la visibilidad de referentes científicos y la creación de vocaciones tempranas vinculadas a la innovación, la tecnología y la investigación. Con una perspectiva inclusiva, busca reforzar el valor social del conocimiento y generar nuevas oportunidades para el talento presente y futuro.


La presentación pública del Pacto se enmarca en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, con el propósito de dotarlo de una dimensión participativa que trascienda los ámbitos institucionales. Su vocación es ser un documento vivo, en evolución permanente, cuya fortaleza radique en la suma de compromisos y
adhesiones.

 

Con esta iniciativa, Canarias avanza hacia un modelo de divulgación integrador, colaborativo y sostenido en el tiempo, que acerque la ciencia y la innovación al conjunto de la ciudadanía y consolide un ecosistema basado en el conocimiento compartido como herramienta de transformación social.

bottom of page